¡FELICES FIESTAS! DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL CEIP LA LAGUNA


 

CUENTACUENTOS DE OTOÑO "LA NIÑA DEL FAROL"

 CUENTACUENTOS DE OTOÑO "LA NIÑA DEL FAROL"

A cargo de nuestra profesora especialista en Audición y Lenguaje: Noemí.

¡¡¡Una experiencia inolvidable!!!














COMPRA DE LIBROS Y MATERIAL CON LAS DONACIONES DE LA CARRERA SOLIDARIA PRIMAVERA 2024

 COMPRA DE LIBROS Y MATERIAL PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR 

CON LAS DONACIONES DE LA 

CARRERA SOLIDARIA PRIMAVERA 2024

Gracias a todos los organizadores, participantes y patrocinadores 

por ayudar a florecer nuestro cole




LIBROS VIAJEROS OTOÑO 2024

 LIBROS VIAJEROS OTOÑO 2024

Como ya sucedió el curso anterior, seguimos participando en el programa LIBROS VIAJEROS promovido por la Biblioteca Municipal de Laguna de Duero. En el vídeo se pueden ver los libros disponibles para el préstamo con títulos muy atractivos.


BIENVENIDAS LAS NUEVAS DONACIONES DE LIBROS. ¡¡¡Gracias!!!

 BIENVENIDAS LAS NUEVAS DONACIONES DE LIBROS. ¡¡¡Gracias!!!

 Estos libros ya están inventariados en ABIES y disponibles para el préstamo en nuestra biblioteca escolar. Aun hay más libros procedentes de donaciones esperando su turno.

¡¡¡A disfrutar de la lectura!!!


VI FESTIVAL LINA

 El pasado fin de semana se ha celebrado el Festival LINA sobre libros, infancia y naturaleza en el PRAE, en Valladolid. Desde el CEIP La Laguna no hemos querido perdernos esta ocasión de participar en este evento literario tan interesante, participando en el café conversado, asistiendo a las conferencias y a los talleres vivenciales, todo con el lema “Bajo los pies”. 

En la propuesta lectora del LINA para ahondar y desarrollar este tema encontramos infinidad de títulos muy interesantes que estamos deseando incorporar a nuestra querida biblioteca, ahora que está recién reformada. 

Nos encantó especialmente la conferencia inaugural de Ana Griot, que trató la importancia de la narrativa en nuestras vidas, no solamente durante la infancia sino para toda la vida. La razón es que muchas narraciones, en forma de cuentos o historias, son semillas que quedan en nosotros y podemos rescatar en momentos de dificultad. También son creadoras de comunidad de la misma manera que lo fueron hace miles de años, cuando se contaban las historias alrededor del fuego. 

En la sección del café conversado la compañera de Audición y lenguaje del centro presentó el proyecto de estimulación del lenguaje en infantil desarrollado con cuentos, rimas y elementos de la naturaleza. 






KAMISHIBAI "El pájaro Pohuy"

 KAMISHIBAI "El pájaro Pohuy" a cargo de Rosa Hernández Ovejero